Saltear al contenido principal
917 154 866 info@asociacionrudolfsteiner.org

Tarde de escalada en el rocódromo «King Kong Climbing»

Tarde De Escalada En El Rocódromo «King Kong Climbing»

El pasado miércoles 19 de Junio, acompañamos a un grupo de residentes de las viviendas a poner a prueba sus habilidades de escalada. En concreto asistimos al rocódromo King Kong en las Rozas de Madrid, un rocódromo con alrededor de 450 m² escalables que cuenta con una amplia zona de boulder, además de 14 vías equipadas para escalar en altura.

Muchos de nuestros residentes se armaron de valor y venciendo el miedo y el vértigo, lograron iniciarse en esta práctica de forma satisfactoria. Junto a trabajadores, monitores y ayudas técnicas como arneses, cascos, cuerdas y mosquetones, los más osados consiguieron superarse una vez más y disfrutar de las instalaciones trepando airosamente por los bloques y presas. Para otros, se adaptó el nivel de intensidad e igualmente resultó una experiencia muy provechosa, diferente y empoderadora.

Agradecemos desde aquí a todo el equipo de King Kong que nos atendieron muy amablemente y nos ayudaron al 100% para que todos pudiéramos participar en otra tarde de ocio diferente para los residentes de las viviendas tuteladas.

Queremos además reseñar, que hemos establecido un convenio de colaboración con el centro de escalada, el cual nos permitirá asistir con más asiduidad, para así seguir conquistando cimas tanto personales, como físicas.

BENEFICIOS DE ESCALAR:

Como bien en la propia web de King Kong se especifica, escalar, además de ser un deporte divertido, es un excelente ejercicio para el cuerpo y la mente.

Desde el punto de vista psicológico y mental, favorece valores tan importantes para el desarrollo de la personalidad como son la sociabilidad, la autoestima, la confianza, la responsabilidad, la toma de decisiones, entre otros.

Al tener que anticiparse ante diferentes situaciones, mejora la agilidad de pensamiento y la capacidad de respuesta y a su vez, promueve habilidades tan útiles como la concentración y la atención.

La escalada también aumenta la capacidad de segregar serotonina así como estimula el estado de ánimo. La confianza que se siente al avanzar y llegar a la cima, es también un gran refuerzo para la salud mental. Por otro lado, ayuda a dormir mejor y fortalece el sistema inmunológico.

A nivel físico la escalada es una gran aliada de la psicomotricidad, favorece en gran medida la coordinación corporal, las habilidades motoras finas (dedos de manos y pies) y gruesas (brazos y piernas). Tanto es así, que se está utilizando como terapia para diferentes trastornos como pueden ser la distrofia muscular, la parálisis cerebral o el autismo.

Mejora la flexibilidad, el tono muscular, la fuerza y previene lesiones a medida que envejecemos. Es un deporte beneficioso para el metabolismo, ya que ayuda a perder grasa a la par que refuerza la salud cardiovascular.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Close search
Volver arriba